El Flysch de Zumaia, un espectáculo natural en el País Vasco

Hay lugares que se te clavan en la retina y sabes que no vas a olvidar jamás 👁️. El Flysch de Zumaia fue uno de ellos para nosotros. Llegamos casi de casualidad, sin saber muy bien lo que íbamos a ver y, quizá por eso, nos impresionó tanto que casi nos caemos de espaldas cuando lo tuvimos ante nosotros 😮.

Estamos en el Flysch de Zumaia
Alucinando con el Flysch de Zumaia

Y no es para menos, estamos hablando de una de las maravillas naturales de Euskadi 😍, un lugar de esos que la naturaleza nos regala para recordarnos lo impresionante que puede llegar a ser. Eso sí, si quieres disfrutar de este espectáculo en todo su esplendor, hay alguna cosilla que tienes que saber, porque puede que llegues y no lo veas. Así que sigue leyendo que te contamos todo lo que tienes que saber para ver el Flysch de Zumaia 👀.

¿Dónde está el Flysch de Zumaia?

Pues como puedes deducir por su nombre… ¡está en Zumaia! 😜 Pero venga, que afinamos un poco más. El Flysch de Zumaia está en la provincia de Gipuzkoa, en el Geoparque de la Costa Vasca, el Geoparkea, declarado Geoparque Mundial de la UNESCO en el año 2015 y del que también forman parte las localidades de Mutriku y Deba. También forma parte de la Red europea y mundial de geoparques. Y seguramente ya te has dado cuenta, pero por si quedan dudas, estamos en el País Vasco (Euskadi en euskera), en el norte de España.

¿Qué es un flysch?

Quizá antes de nada te preguntes qué es eso de un flysch 🤔. Aunque suena un poco al producto que se usa para matar moscas 🪰, no tiene absolutamente nada que ver. Un flysch es una formación rocosa que intercala capas de rocas duras, con otras de rocas blandas.

Una de las mejores vistas del flysch está en la Playa de Itzurun
¿No te parece un paisaje espectacular?

Su nombre viene del alemán. «Flysch» deriva del término «flissen», que significa fluir o deslizar. Esta palabra se utilizaba en obra civil para nombrar a las formaciones rocosas de algunos valles suizos que tenían una pendiente muy grande y se deslizaban hacia abajo 🏞️. Desde el siglo XIX se utiliza para dar nombre a los conjuntos de rocas sedimentarias que se forman en ambientes marinos profundos y que alternan esas capas duras y blandas de las que te acabamos de hablar 🤓.

Un poco de historia del Flysch de Zumaia

Cuando vayas a ver el flysch no está de más que sepas un poquito de él, ¿no crees? 😊 Aquí donde lo ves, estás ante una formación rocosa muy, pero que muy importante, geológicamente hablando. Ojito, que solo hay 75 estratotipos en el mundo y dos de ellos están en la Playa de Itzurun 😮.

Fíjate si es importante que, en el año 2022 🗓️, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS por sus siglas en inglés) designó el Flysch de Zumaia como uno de los primeros tesoros geológicos del mundo. ¡Alucina, vecina! Las joyitas que tenemos en España y luego nos vamos lejos a buscar cosas que tenemos a un paso de casa.

¡Halaaaa, qué curioso! 😮😮

¿Sabías que las capas sedimentarias del Flysch de Zumaia almacenan datos de hace más de 60 millones de años? Los expertos dicen que es como un libro abierto que nos cuenta la historia de la Tierra 📖.

Las capas del flysch se formaron tranquilamente en posición horizontal en las profundidades del mar durante 50 millones de años y el choque entre Iberia y Europa durante la formación del golfo de Bizkaia las levantó hasta la posición en las que las podemos ver en la actualidad 👀. Pero, ¿cómo es posible? 🫨

Para entender esto nos tenemos que ir unos 100 millones de años atrás 🗓️. Los continentes no estaban formados como los conocemos actualmente 🌍, de hecho, había un mar que separaba Iberia y Europa. El clima y las condiciones de vida en la Tierra, eran completamente diferentes 🦕. Date cuenta de que los dinosaurios campaban por ella a sus anchas y, en el mar, vivían los amonites.

¡Halaaaa, qué curioso! 😮😮

¿Sabías que en el Flysch de Zumaia puedes ver las huellas de la extinción de los dinosaurios que se produjo hace 65 millones de años? 😯 La provocó un meteorito que cayó sobre Yucatán y está registrada en las rocas que se pueden ver en Algorri ☄️. ¿No te parece una pasada?

Después de esto, los continentes se siguieron separando y hubo algún que otro choque. Así se formaron los Alpes, el Himalaya o los Pirineos 🏔️. El choque entre Iberia y Europa produjo unas fuerzas muy grandes que plegaron las rocas como si fueran plastilina.

El clima siguió siendo cálido 🌞, hasta con olas de calor y todo, pero después la temperatura fue bajando poco a poco y así se formaron los primeros hielos en los polos ❄️, hará entre unos 30 y 25 millones de años. Las condiciones de vida se empezaron a parecer a las que tenemos hoy en día.

Durante los últimos años, el mar y los agentes atmosféricos se han ocupado del resto. Poco a poco han ido erosionando el territorio para dejar a la vista acantilados y afloramientos que antes formaban parte del fondo marino y que ahora puedes ver en tierra firme 👀. ¿No te parece una pasada?

Esto también es un flysch
Es una estructura de lo más curiosa

Por cierto, que sepas que una de las cosas que se pueden leer en las rocas del Flysch de Zumaia es el calentamiento climático que tuvo lugar hace 56 millones de años 🌡️. Y es de lo más interesante para entender lo que nos puede pasar en un futuro.

Que sepas que el Flysch de Zumaia no es el único flysch que puedes ver en el litoral vasco, esta formación rocosa la puedes en la línea de costa que va desde Zumaia hasta Mutriku. De hecho, si haces la Ruta de los Flysch, que parte desde Zumaia, podrás ver varias de ellas 😊.

¿Cómo ver el Flysch de Zumaia?

Tienes dos opciones para ver el Flysch de Zumaia. Puedes hacerlo andando o con alguna de las excursiones en barco que te permiten verlo desde el mar 🌊.

👉 Reserva aquí tu paseo en barco por el Flysch de Zumaia
👉 Reserva aquí un paseo en barco por el Flysch de Zumaia, Mutriku y Deba

Si decides verlo por tierra, también puedes disfrutar de dos perspectivas completamente diferentes. Te las contamos a continuación.

El Flysch de Zumaia desde la playa

Para verlo in situ, cerquita de ti, y hasta tocarlo, tienes que ir hasta la Playa de Itzurun 🏖️. Ya de por sí el lugar es un espectáculo de la naturaleza, con su arenal encajonado entre acantilados de 150 metros de altura 🤩.

La Playa de Itzurun es muy bonita
Viendo el flysch desde la Playa de Itzurun

Desde aquí, paseando un poquito por la arena, vimos una de las imágenes que más nos fascinaron de esta maravilla geológica 🥰.

El Flysch de Zumaia es impresionante
Esta parte del flysch solo la verás con la marea baja

Eso sí, ten en cuenta que para poder verlo así, como te lo hemos enseñado en la foto, tienes que venir a playa cuando la marea esté baja 🌊. No la líes como nosotros, que nos acercamos con ella empezando a bajar y nos tocó improvisar para hacer tiempo, jiji 😇.

Ruta para ver el Flysch de Zumaia desde arriba

Aunque el flysch desde la playa impresiona, nosotros te recomendamos que también lo veas desde esta otra perspectiva, en la que te darás cuenta de la magnitud de los acantilados que lo rodean 😮. Para ello tienes que caminar un poquito, pero te aseguramos que merece mucho la pena.

Ve hasta la Ermita de San Telmo

Lo primero que tienes que hacer es subir hasta la Ermita de San Telmo ⛪, que además es de lo más cuqui y se merece que le hagas un poquito de caso.

Hemos llegado a la Ermita de San Telmo de Zumaia
Hemos llegado hasta la Ermita de San Telmo

Si te mola el cine español, igual te suena un poco. Aquí se rodó la boda de «Ocho apellidos vascos» 🎥. Y es que no es para menos, porque el paisajazo que tienes delante de ti se las trae 😍. Después de ver la ermita y hacerte la foto reglamentaria con ella, asómate al mirador que tienes a mano derecha, que empieza la fiesta 🤭.

Vistas desde el mirador de la Ermita de San Telmo en Zumaia
Las vistas desde este mirador son muy chulas

Y si te vas a la otra punta del mirador, verás todo el borde de la costa, que también es de lo más impresionante. Te aseguramos que en directo mola mucho más que en la foto 🥰. La sensación de estar aquí arriba y tener este pedazo de paisaje a tus pies con el sonido del Cantábrico de fondo 🌊, es algo que no vas a olvidar en la vida.

Desde aquí arriba se ve la línea de costa
¿No te parecen unas vistas espectaculares?

Después de disfrutar de las vistas desde la ermita, toca empezar a bajar para alucinar con los paisajes de vértigo que te esperan 🥾.

Empieza el recorrido

Justo en la ermita empieza la ruta GR-121 Zumaia-Deba. Y es que, el Biotopo Protegido del tramo litoral Deba-Zumaia abarca ni más ni menos que 8 kilómetros de costa. Puedes hacerlos a pie, o en coche parando en algunos puntos intermedios que te permiten observarlo 👀.

@miniontoures

🏝️ Esta playa esconde uno de los secretos mejor guardados del País Vasco 👀 Para verlo, tienes que esperar a que baje la marea y te encontrarás con este espectáculo de lugar. 😲 Es el Flysh de Zumaia, una de las maravillas naturales de Euskadi ℹ️ Para conocerlo, puedes hacer una visita a pie o en barco. 🏖️ Playa de Itzurun #zumaia #zumaiaflysch #maravillasdelanaturaleza

♬ Into The Light – Brand X Music

A nosotros no nos dio tiempo de hacerla entera, pero nos quedamos con las ganas, así que, si puedes, te recomendamos que la hagas 😜. Y si no te da tiempo, al menos haz el tramo que te lleva hasta el Mirador de Algorri, que merece mucho la pena. Es una ruta circular de 1,52 kilómetros con muy poco desnivel, que te llevará unos 40 minutos. También puedes ir y volver por el mismo sendero 🔄.

En este tramo vas a recorrer el capítulo más intenso del flysch. Cuando hayas caminado unos metros, verás a tus pies esta formación rocosa acompañándote durante el sendero. ¡No nos lo podíamos creer! 😲

Estamos caminando por el Flysch de Zumaia
Caminando por el Flysch de Zumaia

No te olvides de girarte de vez en cuando, para disfrutar de las vistas, que no veas cómo molan 🤩.

Este rincón de la costa vasca es impresionante
A ver si baja la marea y podemos ver más cerca el flysch de la Playa de Itzurun

Sigue hacia delante, que te espera una sorpresita 🎁. Nosotros nos quedamos con las boquitas bien abiertas cuando llegamos al siguiente punto de la ruta.

Mirador de Algorri

Este mirador es uno de los más impresionantes de la ruta y se divide en dos, hay uno más abajo, más cerca de la playa y otro superior con unas vistas de infarto 😮.

Minions en el Mirador de Algorri
2 Minions en el Mirador de Algorri

Eso sí, si subes al superior, como nosotros, ten en cuenta que no puedes llegar hasta la punta porque es peligroso. Hay una cuerda que te indica hasta dónde te puedes asomar. Y hazlo con cuidadito, que estás en la cima de un acantilado.

Cuando te hayas recuperado de las pedazo de vistas que tienes desde aquí, puedes continuar la ruta, o volver de nuevo hasta la Ermita de San Telmo ⛪.

Vistas de la Ermita de San Telmo y acantilados de Zumaia
Esta ruta tiene vistazas

Sin duda, este es uno de los lugares más impresionantes que hemos visto 🥰. Así que, si estás por el País Vasco, haz un hueco para descubrir el Geoparkea y el impresionante Flysch de Zumaia 📝. Estamos seguros de que no te vas a arrepentir.

Mapa con los puntos para ver el Flysch de Zumaia

Para que te resulte más fácil ubicarte, te dejamos un mapa en el que te marcamos los puntos desde los que puedes ver el Flysch de Zumaia de los que te hemos hablado en este artículo 📍.

¿Qué ver cerca del Flysch de Zumaia?

Obviamente, una de las cosas que tienes que ver si te acercas al Flysch de Zumaia, es el pueblo de Zumaia. Que, aunque el flysch lo eclipsa un poquito, también tiene su encanto 😍. Muy cerquita tienes Guetaria, Zarautz y Orio. Y a una media hora, San Sebastián. Y es que esta zona del País Vasco tiene mucho, pero mucho que ofrecer 😊.

MiniOnDescuentos

¿Quieres ahorrar un dinerillo en tus viajes? 💰 ¡Pues pincha en estos enlaces! 👇​
🛌 Reserva tu hotel con descuentos de hasta el 15%​.
🧺 ¿Experiencias auténticas con empresas locales? Troulanda es tu opción (5% de descuento con el código miniontour2024).
🏛️ ¡Sáltate la cola! Las mejores excursiones y visitas guiadas​.
🧳 Seguro de viajes con descuento: 5% Heymondo | 7% Chapka | 10% Intermundial.
💰 Cambia tus divisas online al mejor precio.
💳​ 200€ en compras si aprueban tu tarjeta American Express.

Código ético

Usando nuestros MiniOnDescuentos, o si pinchas en alguno de los enlaces de la página, nos ayudas a seguir descubriéndote rincones chulos 😍. A ti te saldrá más barato y nosotros nos llevamos un porcentaje de la venta 👌. Si tienes cualquier duda, escríbenos desde la sección contacto 📝.