Qué ver en Cambados, la capital del albariño

Hay lugares que te gustan y punto 🥰. Que te conquistan con su patrimonio y con su ambiente. Es lo que nos pasó con el sitio del que te vamos a hablar en este artículo. Apunta bien 📝, porque te vamos a contar qué ver en Cambados, uno de los sitios más chulos y visitados de Galicia. Y que aumenta de visitas con una feria que lo peta, pero bien, cada vez que se celebra 🤭.

Este es uno de los sitios más chulos que ver en Cambados
2 Minions preparados para conocer Cambados

Te esperan pazos, casas nobles 🏡, unas de las ruinas con más encanto que hemos visto y mucho, pero que mucho albariño 🍷. Porque, aquí donde la ves, Cambados es la capital del albariño y eso se nota en cuanto pones un pie en ella.

¿Dónde está Cambados?

Antes de nada, vamos a ubicarnos 📍. Cambados está en uno de nuestros destinos favoritos de Galicia, en las Rías Baixas 🦀. Lo encontrarás en la ría de Arousa, en la Comarca do Salnés, que pertenece a la provincia de Pontevedra.

Un poco de historia sobre Cambados

Cambados ha existido desde tiempos prehistóricos. En los márgenes del río Umia y en varios castros cercanos se han encontrado restos arqueológicos que así lo atestiguan. Ya en el siglo IX llegaron hasta aquí los vikingos y, por supuesto, lo atacaron ⚔️. Sabían lo que hacían, porque Cambados tiene una ubicación privilegiada en la Comarca del Salnés. La población luchó contra ellos y por ello Fernando II, el rey de León 👑, le concedió el título de «Muy leal villa» en el año 1170 📜. No te creas que era fácil conseguirlo.

Vamos a preguntar en turismo qué ver en Cambados
Vamos a preguntar qué tenemos que ver en Cambados

A partir de ese momento la villa vivió un momento de esplendor del que vas a ver sus huellas paseando por sus calles 👀. A tu paso saldrán casas nobles, pazos y escudos que así lo atestiguan 🛡️. Cambados es Bien de Interés Cultural desde noviembre de 2001 🏅.

Qué ver en Cambados

Cambados cuenta con uno de los conjuntos históricos mejor conservados de Galicia 🔝. Si es la primera vez que estás en la villa, una forma estupenda de tener una primera toma de contacto con ella es hacer un free tour por Cambados 👌.

Free tour por Cambados

Te llevarán por los sitios más importantes y te contarán su historia 😊. Después puedes volver a los sitios que más te han gustado y quedarte un ratito disfrutando de ellos. Por cierto, uno de los mejores momentos para visitar Cambados si eres amante del vino, es durante la Fiesta del Albariño. Se celebra a finales de julio y principios de agosto y es una de las fiestas de más renombre de Galicia. En ella, como te puedes imaginar, hay algo que no falta: un buen albariño. Pero vayas cuando vayas, estos son los imprescindibles que no deberías perderte si visitas Cambados 📝.

1. La Plaza de Fefiñáns

Un buen punto de partida para conocer Cambados es la Plaza de Fefiñáns 📍. Está en el centro de la villa y está considerada como una de las más bonitas de Galicia 😍. En ella se celebra desde la antigüedad el mercado de la ciudad todos los miércoles y sábados del año 📅. De hecho, antiguamente a esta plaza se la conocía como la Plaza del Mercado.

Esta plaza es uno de los sitios que tienes que ver en Cambados
Esta plaza es muy chula

También es un punto de interés durante la Feria del Albariño 🍇, porque aquí se lee en voz alta el pregón que da inicio una de las fiestas de vino más top de España 🍷.

2. El Pazo de Fefiñáns, el más impresionante que ver en Cambados

No te muevas todavía de la plaza, que hay varios sitios que tienes que ver en ella, como el Pazo de Fefiñáns. Te aseguramos que no te va a pasar desapercibido 🤭, porque aquí donde la ves, la casita ocupa, ni más ni menos, que dos de las cuatro esquinas de la plaza 😮.

Este es uno de los pazos más alucinantes de Cambados
Posando con el Pazo de Fefiñáns

Es un edificio impresionante que se construyó en el siglo XVI en estilo barroco gallego y renacentista 🏗️. Se tardó más de un siglo en terminarlo, de ahí la mezcla de estilos. ¿Y quién quiso tener semejante edificio aquí? 🙄 Pues, ni más ni menos que, Juan Sarmiento y Valladares, que fue tío del I vizconde de Fefiñáns, Gonzalo de Valladares, que fue el que terminó el pazo un siglo después 👏. Aunque, con el tiempo, pasó a manos de los marqueses de Figueroa, familia a la que sigue perteneciendo.

Este pazo es súper grande
Más rincones del Pazo de Fefiñáns

Mira para arriba y fíjate en sus balcones, que son de lo más curiosos 👀. ¿No ves algo raro? Sus esquinas son redonditas. Uno de los elementos más chulos del pazo es su arco. Te lo hemos enseñado un par de fotos más arriba. Que sepas que tiene una doble función: se usaba de puente y de puerta a la vez. ¡Flipa! 😲 Es el único que queda de los 4 que hubo en su día en la plaza. Los otros tres los tiraron porque interrumpían el paso de los carros cargados que querían acceder a la plaza cuando había mercado.

Su Torre del Homenaje tampoco te pasará desapercibida, es una de las construcciones más características de esta plaza.

¡Halaaaa, qué curioso! 😮😮

¿Sabías que en la planta baja del Pazo de Fefiñáns hay dos bodegas de la D. O.? 🍇 Son la Bodega Palacio de Fefiñáns y la Bodega Joaquín Gil de Armada. Ya te hemos avanzado antes que Cambados tiene mucho que ver con el vino albariño y que lo vas a notar durante tu visita.

3. La Iglesia de San Benito

Espera, espera, no te muevas todavía de aquí, que otro de los sitios que tienes que ver en Cambados está en la Plaza de Fefiñáns. Prometemos que después de este, ya te dejamos mover 😜. La Iglesia de San Benito es un templo del siglo XVII, que se levantó sobre una antigua capilla ⛪.

Aquí tenemos de nuevo una mezcla de estilos porque, aunque sus campanarios son barrocos, el interior de la iglesia es gótico 🤓.

Esta iglesia es muy chula
San Benito, ¡allá vamos!

Otro de los motivos por los que debes acercarte a esta iglesia es porque en su interior se encuentra el sepulcro del vizconde de Fefiñáns, don Gonzalo de Valladares, y el de su mujer. Sí, el que terminó la construcción del pazo del que te acabamos de hablar. ¡Ah! No te vayas sin saludar a los dos soldados de piedra que protegen la iglesia 👋.

Aunque te recomendamos que la visites, porque es un templo que merece mucho la pena, que sepas que nosotros tuvimos una mala experiencia en ella 😕. Nos pusimos con todo el cuidadito sin molestar a nadie, mirando bien que no hubiera nadie rezando 🙏, a hacernos esta foto.

El interior de esta iglesia es una chulada
En el interior de la iglesia, antes de que llegara el sacristán

¿Y sabes lo que nos pasó? Que un señor, que creemos que era el sacristán, nos echó una bronca considerable 😭. Se puso a gritar a los que nos llevan en la mochila de viaje y todo. Esperamos que cuando la visites tú no esté el mismo y tenga mejor día que cuando fuimos nosotros. Nunca nos han hablado, ni tratado tan mal en ningún sitio 😡.

4. El Pazo de Ulloa

Venga que salimos ya de la plaza para ver otro pazo molón 🏡. Otro de los pazos más famosos que tienes que ver en Cambados es el Pazo de Ulloa, también conocido como el Pazo de Quintanilla. Es un edificio del siglo XV, que no pasa desapercibido por el pedazo crucero que tiene delante de la fachada principal.

En Cambados hay un montón de pazos
Otro de los pazos que puedes ver en Cambados es el Pazo de Ulloa

Detrás de él puedes ver un escudo enorme, en la fachada del pazo, con los símbolos de las familias que han vivido aquí a lo largo de los años. Entre ellos, hubo gente tan importante como el arzobispo de Santiago y Toledo, Alfonso de Fonseca, uno de los impulsores de la Universidad de Santiago 😮.

5. Las ruinas de Santa Mariña de Dozo, un imprescindible que ver en Cambados

Vamos con otro de los sitios chulos que tienes que ver en Cambados 📝. Para nosotros, las ruinas de Santa Mariña de Dozo son uno de los lugares más especiales de Galicia 🤩. De esos rincones en los que sientes la magia en cuanto pones un pie en ellos. Están situadas a los pies del monte de A Pastora, en un lugar de lo más místico.

Las ruinas de Santa Mariña de Dozo son una pasada
¡Esta iglesia nos flipó!

Lo que ves es lo que queda en pie de la antigua iglesia del siglo XV, que se construyó sobre una capilla románica que había en este lugar 🏗️. Don Lope Sánchez de Ulloa fue el que mandó construirla y su hija, doña María de Ulloa, la amplió en el siglo XV.

Hemos entrado en uno de los sitios más impresionantes de Cambados
En el altar de Santa Mariña de Dozo

Cuando entres en ella, seguro que te fijas en sus arcos sin techo 👀. En uno de ellos hay un relieve de uno de los siete pecados capitales: la pereza 🤭. ¡A ver si lo encuentras! En las capillas laterales hay otros relieves con escenas bíblicas.

Busca los relieves de la iglesia
¿A dónde se habrá ido el techo?

A mediados del siglo XIX se abandonó y la iglesia parroquial se trasladó al Monasterio de San Francisco. Ahora, solo quedan estos restos con encanto que se declararon Monumento de Interés Turístico Nacional en el año 1943 y desde diciembre de 2013 forma parte de la Asociación de Cementerios Singulares de Europa 🪦.

Este cementerio es otro de los sitios que ver en Cambados
Esta iglesia parece que está un poco en ruinas, ¿verdad?

Sí, amigui, además de la iglesia, también vas a ver su antiguo cementerio y caminarás entre sus tumbas.

¡Halaaaa, qué curioso! 😮😮

¿Sabías que en el cementerio de la Iglesia de Santa María de Dozo están enterrados el hijo y la mujer de Valle Inclán? ✒️

6. El Mirador de A Pastora

Ahora toca disfrutar de las vistas, que vas a flipar con el paisaje que se ve desde aquí 😍.

Cerca de las ruinas de Santa Mariña do Dozo, si subes las escaleras que van hacia el monte, llegarás a la Capilla de A Pastora, y un poco más arriba te encontrarás con la piedra del calvario 📍.

Si llegas hasta esta piedra tendrás unas vistas muy chulas
Una cruz en el mirador

Desde aquí arriba tienes una panorámica impresionante de la ría de Arousa. Así que, que no te de pereza (que ya sabes que es un pecado capital) 😜,y sube un poquito para disfrutar de estas pedazo de vistas.

El mirador con una de las vistas más chulas de Cambados
Las vistas desde el mirador son muy top

Y si quieres disfrutarlo aún más, apunta nuestro MiniOnTip 📝. Uno de los mejores momentos para disfrutar de este paisajazo es durante la puesta de sol 🌅.

7. El Convento de San Francisco

Vuelve ahora hacia el centro, que vamos a buscar el Convento de San Francisco 🔎. Sí, es el lugar al que se trasladó la iglesia parroquial cuando abandonaron Santa Mariña de Dozo ⛪. Lo fundó la orden franciscana y vivieron en él hasta el año 1835, cuando pasó a manos del estado por la desamortización de Mendizábal.

Después de ese momento pasó a ser cuartel de adiestramiento militar, escuela y hasta cárcel ⛓️, hasta que fue demolido. Sus piedras se usaron para el malecón del Paseo de A Calzada, la alameda de San Tomé o para empedrar la calle que da acceso al convento.

Este convento fue muy importante en Cambados
Nos encantan los tonos naranjas del atardecer

Lo que sí que ha llegado hasta nuestros días es la iglesia, de estilo gótico marinero con rasgos renacentistas. Fíjate bien en su fachada que tiene mensajitos para ti 📜. En ella puedes ver las cinco llagas franciscanas o las figuras de Adán y Eva metiditos en una concha.

8. El barrio de Santo Tomé do Mar

Es uno de los lugares más pintorescos de Cambados 🏘️. Este barrio forma una de las tres antiguas villas independientes que se fusionaron para dar lugar a la localidad actual. Para llegar hasta él solo tienes que dar un paseo desde el centro por la calle del Hospital 🚶.

El Pazo Montesacro o la Capilla de la Valvanera son algunos de los sitios que vas a poder ver en este encantador barrio marinero 🎣. Otra de sus singularidades son las casitas con fachadas de conchas 🐚, como las de la Iglesia de la Isla de A Toxa, que son de lo más curiosas. Se ponían así para evitar la humedad 💦, y ya de paso, pues quedan de lo más pintonas, ¿no crees? 😎

9. La Torre de San Sadurniño, otro sitio con encanto que ver en Cambados

Desde el barrio de Santo Tomé do Mar tienes acceso a otro sitio pintón. Vas a ver lo que queda de una de las torres de vigilancia que se construyeron para defender la ría de Arousa y Compostela de los ataques de los vikingos ⛵. La Torre de San Sadurniño se construyó en una islita y formaba parte de una fortaleza que se cargaron durante la Revuelta Irmandiña y que Gómez de Sotomayor volvió a construir 🏰.

Que sepas que es uno de los rincones que ver en Cambados con más encanto para hacerte una foto chula para tu Instagram 📸.

10. Visita las bodegas de Cambados

Uno de los planes que no te puedes perder en Cambados es visitar una de sus bodegas 🍇. Te recomendamos que si lo haces, también hagas una cata 🍷. Los mejores vinos albariño salen de esta zona de Galicia y no deberías irte sin probarlos y descubrir cómo se elaboran 😊. Te dejamos un par de opciones de visita por aquí debajo.

Las Bodegas Martín Códax son una de las bodegas más conocidas de la zona y con uno de los vinos de más renombre. Las vistas desde su terraza a la ría de Arousa, te enamorarán 😍.

Visita a las bodegas Martín Códax

O puedes visitar las Bodegas Granbazán con una cata, otra de las bodegas más conocidas de la zona, ubicada muy cerca de la Illa de Arousa 🦞.

Visita a la bodega Granbazán

Mapa con los sitios que ver en Cambados

Para que te resulte más fácil organizar tu visita a Cambados, te dejamos este mapa en el que están señalizados todos los sitios de los que te hemos hablado en este artículo 😜.

¿Qué ver cerca de Cambados?

Otra de las ventajas de visitar Cambados es que hay un montón de sitios cerca de lo más chulos, que puedes meter fácilmente en una ruta en coche por las Rías Baixas 🌊. Puedes disfrutar de uno de los pueblos marineros más chulos de Galicia ⚓, de dos islas que a nosotros personalmente nos flipan 🏝️, o de una de las playas más misteriosas de toda Galicia 🏖️. Te dejamos todos estos sitios por aquí debajo.

MiniOnDescuentos

¿Quieres ahorrar un dinerillo en tus viajes? 💰 ¡Pues pincha en estos enlaces! 👇​
🛌 Reserva tu hotel con descuentos de hasta el 15%​.
🧺 ¿Experiencias auténticas con empresas locales? Troulanda es tu opción (5% de descuento con el código miniontour2024).
🏛️ ¡Sáltate la cola! Las mejores excursiones y visitas guiadas​.
🧳 Seguro de viajes con descuento: 5% Heymondo | 7% Chapka | 10% Intermundial.
💰 Cambia tus divisas online al mejor precio.
💳​ 200€ en compras si aprueban tu tarjeta American Express.

Código ético

Usando nuestros MiniOnDescuentos, o si pinchas en alguno de los enlaces de la página, nos ayudas a seguir descubriéndote rincones chulos 😍. A ti te saldrá más barato y nosotros nos llevamos un porcentaje de la venta 👌. Si tienes cualquier duda, escríbenos desde la sección contacto 📝.