Qué ver en Orio, uno de los pueblos más pintorescos de la costa vasca

Si te gustan los pueblos con encanto 🥰, esos que además están ubicados en un entorno natural impresionante, sigue leyendo, que te contamos qué ver en Orio 🏘️, un lugar de lo más chulo en el País Vasco.

Hemos llegado a Orio
2 Minions te van a enseñar lo que tienes que ver en Orio

Aquí tienes de todo, un casco antiguo que conserva todo su encanto medieval 🤩, un río que deja unas estampas de postal 🏞️, montaña, una playa espectacular ⛱️… ¿Te vienes con los dos Minions más viajeros de España a visitar Orio? ¡Vamos, que te lo contamos, todo, todito, todo! 😎

¿Dónde está Orio?

Antes de nada, vamos a ubicarnos 📍. Orio pertenece a la provincia de Gipuzkoa y está a menos de 20 minutos de San Sebastián. Nos vamos al País Vasco, una de las zonas más espectaculares del norte de España 😍.

Un poco de historia de Orio

Orio es una villa costera con mucha historia a sus espaldas 📜. Se originó en torno a la Iglesia de San Nicolás, que en 1180 estaba en los límites de la villa de Donostia, a la que pertenecía. Desde siempre ha estado vinculada al mar 🌊, su ubicación en la desembocadura del río Oria, lo justifica.

También ha estado muy vinculada al Camino de Santiago 🥾, que sigue pasando por ella. Se creó en ella una calzada jacobea y todo, con tramos que siguen resistiendo el paso del tiempo. Los peregrinos llegaban hasta aquí desde San Sebastián y después cruzaban en barca al otro lado de la ría para continuar su camino hacia Zarautz 🛶.

Vamos a descubrirte qué ver en Orio
En Orio hay un montón de rincones chulos

Juan I le otorgó el privilegio de villa en el año 1379, dándole el nombre de Villa Real de San Nicolás de Orio, y le concedió a sus pobladores el fuero de San Sebastián y los términos y pastos que tenían entonces 🐑. También les concedió la carga y descarga de los navíos que venían a la ría 🚢.

Poco a poco Orio fue prosperando gracias al comercio 🛍️. En los siglos XVI y XVII fue muy popular la caza de la ballena 🐋.

¡Halaaaa, qué curioso! 😮😮

¿Sabías que en Orio se capturó la última ballena de la costa vasca? 😮 Fue en el 14 de mayo de 1901 y los vecinos todavía lo recuerdan con celebraciones especiales.

Fueron muchos los pescadores de esta villa los que partieron hacia Terranova a la pesca de la ballena y el bacalao 🐟. De hecho, fue uno de los puertos que más pescadores enviaban. En la costa vasca también se capturaban ballenas, pero la entrada del río Oria en el mar hacía que fuera difícil pescar y muchos tuvieron que salir lejos a faenar para poder alimentar a sus familias.

Hay documentos que confirman que algunos de estos pescadores escribieron sus testamentos antes de morir en Canadá 📝, conscientes de que no iban a poder regresar a sus casas. Caminando por las calles del casco antiguo es fácil que veas algún escudo de armas con la figura de una nao como este 👀.

Este escudo nos recuerda a algo
¿Ves el barquito?

Este escudo indica que en la casa vivió alguien que tuvo que ver con el mundo del mar ⛵, seguramente un constructor de barcos o un capitán. Pero aunque hablamos del pasado, está más presente que nunca. Que sepas que en la actualidad, Orio sigue muy ligado a la pesca, al Camino de Santiago y al remo 🛶.

¿Qué ver en Orio?

Ahora que ya te hemos contado un poquito sobre la historia de Orio, llega el momento de contarte qué es lo que te espera durante tu visita. La zona del casco antiguo y el pueblo no es muy grande, se puede ver fácilmente caminando, como nos gusta a nosotros 😊.

Te espera un lugar pintoresco, que combina la historia de su casco histórico con el sabor marinero de su puerto y el magnífico paisaje que conforma el río Oria en su desembocadura en el mar Cantábrico a los pies del monte Kukuarri 🌄. Por cierto, que sepas que es el río más largo y uno de los más importantes de la provincia de Gipuzkoa.

1. El casco antiguo, un imprescindible que ver en Orio

Uno de los lugares que no pueden faltar en tu visita a Orio es su casco antiguo. Fíjate si es chulo que está declarado Bien de Interés Cultural 🔝. Su parte más antigua, conocida como «Goiko Kale», es del siglo XII y mantiene su estructura medieval. Es una chulada pasear por sus calles estrechas y ver sus casitas 🏘️. Algunas de ellas tienen mucha historia.

El casco antiguo de Orio es una maravilla
Paseando entre casas con mucha historia

Vas a ver casitas de lo más variopintas, desde las más sobrias y antiguas a otras de época barroca y renacentista. En total el conjunto cuenta con 49 inmuebles de interés 👌, pero tranqui, que no te los vamos a enseñar todos, solo te vamos a hablar de las casitas que más nos llamaron la atención a nosotros 😜.

Un pasadizo al pasado de Orio

Cuando recorras el casco antiguo de Orio verás que hay varios rincones que te sorprenden 🤩. Esta especie de puerta abierta conecta las calles Aritzaga y San Nicolás y fue uno de los que más nos gustaron.

Por aquí entramos en el casco antiguo de Orio
Si pasas por este arco viajas al pasado

Si entras por aquí te metes de lleno en el casco antiguo de Orio. Sí, en ese que te hemos contado que mantiene su trazado medieval y muchos de sus edificios destacados. Nada más atravesarlo llegarás a una casa muy cuqui en el número 19 de la calle San Nikolás.

Una casa pintoresca que tienes que ver en Orio
Esta casa tiene un porrón de años

Es una de las casas más antiguas del puerto viejo 🏡, de finales del siglo XV y principios del XVI a la que la gente conoce con el nombre de Salatxo. Es uno de los rincones más pintorescos de Orio.

La Iglesia de San Nicolás de Bari

Este es otro de los imprescindibles que tienes que ver en Orio 👀. Está en el casco antiguo y tanto la iglesia ⛪, como su entorno, son una chulada. Este templo se construyó sobre la antigua parroquia y todavía puedes ver algunos restos que lo atestiguan, como sus antiguas tumbas 🪦.

Si la pillas abierta, entra. Es una iglesia muy chula y merece la pena verla. En su retablo barroco verás a su patrón, San Nicolás de Bari, presidiéndolo. Por si no lo sabías, te diremos que es el protector de los viajeros por mar y de los pescadores 🎣.

El interior de la iglesia de Orio es una chulada
En Orio tienes que ver el interior de la Iglesia de San Nicolás de Bari

¿Has visto las dos columnas salomónicas que sujetan el hueco en el que se coloca su imagen? Fíjate también en el techo. Verás que cuelga un barco que recuerda el carácter marinero de la villa ⛵.

Por fuera también tiene su encanto. El templo tiene tres puertas de acceso que están comunicadas por este pasadizo tan chulo.

Este pasadizo nos dejó alucinando en colorines
Este pasadizo es de lo más curioso

El caso es que nos dio la sensación de estar en una especie de paseo de ronda ¿Lo utilizarían para vigilar el río? 👁️ Altos estamos, así que fijo que desde aquí veían todo lo que pasaba alrededor.

Asómate al rincón de Jorge Oteiza

Al ladito de una de las puertas de la iglesia te vas a encontrar este rincón tan curioso. En él hay una placa homenaje a Jorge Oteiza, obra del artista local Tomás Esnaola ⚒️.

Esta escultura es muy curiosa
Otro rincón especial de Orio

Si te fijas, en la plancha de acero puedes ver una «o», la inicial de su apellido y de su pueblo natal, que se acerca al vacío con el que jugó el escultor a lo largo de su vida. Se instaló el día en el que el artista habría cumplido 100 años, como homenaje y para saldar la deuda que el pueblo considera que tiene con él. Resulta que se enfadó un poquito con ellos y se mudó a Zarautz 🤭.

La Plaza Pilliku, un rincón con encanto que ver en Orio

Ahora vuelve a la calle Nagusia y sube hasta que des con una placita. Has llegado a uno de los rincones con más encanto del casco antiguo de Orio 📍. Esta plaza está en el corazón de la parte vieja del pueblo. Abre bien los ojos 👀, que tienes varias cosas a las que prestar atención.

Para empezar, la escultura que preside la plaza es María Camino Arregi, una maestra muy querida por los habitantes del pueblo. Nació a finales del siglo XIX y atendió a muchos niños en su guardería 👶, que está justo al ladito de la estatua, en el número 16. Siempre dio sus clases en euskera, incluso durante la época franquista, cuando estaba prohibido. Por su labor, a la casa se la conoce actualmente con el nombre de Mari-Maistra-Enea.

Esta es una de las plazas con más encanto que ver en Orio
La Plaza Pilliku tiene muchas cosas que ver

Pero espera, que todavía hay más cositas que ver en esta plaza. Al ladito tienes el número 14, que no nos puedes negar que tiene una portadita llamativa 🚪, aunque solo sea por la cruz de calvario en relieve que tiene encima de la puerta. Es la Casa Uzkun, que recibe el nombre de sus últimos moradores.

En cuanto nos dimos cuenta, nuestros ojos se fueron inmediatamente hasta el número 12 de calle. Su puerta es de lo más cuqui y está coronada por la inscripción IHS en clave.

Esta casita nos encantó
Esta es una de nuestras casas favoritas

El color azulito que le han puesto por encima queda de lo más moni. Justo enfrente de ella verás otra casa con un escudo que no pasa desapercibido 🛡️.

Este palacio es una chulada
Seguimos descubriendo lugares con encanto en Orio

Es el Palacio de Iturriaga 🏛️, también conocida como Casa Longa, por su último habitante. En su interior se encuentra el Centro de Interpretación del Camino de Santiago que, por cierto, pasa por esta calle.

Otras casas chulas del casco antiguo de Orio

Si sigues buscando te encontrarás otras casas que te dejarán con la boquita bien abierta 😯. Por ejemplo, fíjate en el número 21 de la calle Nagusia, es la Casa Pikota. Un edificio que se cree que es del siglo XVI y se amplió en el XVII.

Otra casa chula que tienes que ver en Orio
Otra casa chula que ver en Orio

En la planta baja tiene dos puertas y dos ventanas y todas son diferentes. Pero sin duda, lo que más nos llamó la atención, fue su puerta con el arco dovelado de medio punto en el que puedes ver la inscripción IHS rodeada de una guirnalda de rosas 🌹. Ahora mira para arriba, que su balcón también se las trae.

Otras de las casas que nos gustaron del casco antiguo de Orio son el número 7 de la calle Almirante Oa, o la Casa Makazaga en el número 10 de la misma calle. Tiene dos fachadas, en una de ellas verás unas ventanas de lo más molonas con remates cornupiales.

Otra de las casas chulas que ver en Orio
¿Cuál es tu casa favorita de Orio?

En la otra fachada tiene un grabado de lo más curioso en el dintel, que representa la pesca de la ballena 🐳.

Otro rincón curioso lo encontramos justo delante de la iglesia ⛪. Es este pasadizo elevado, que conecta una de las casas con la iglesia. Casi casi que los vecinos tienen acceso directo a ella, jeje.

En Orio puedes ver rincones de lo más curiosos
A esto se le llama «casa con acceso directo a la iglesia»

La Casa Endaia (en el número 15 de la calle Aritzaga), el número 3 de Herriko Plaza o el número 8 de la calle Nagusia, que ya te habrás dado cuenta de que es la que más casitas chulas tiene 😜, son otras de las casas chulas que tienes que ver en el casco histórico de Orio.

2. Acércate a ver a la Piedad de Oteiza

Vamos con otro rincón pintoresco que tienes que ver en Orio, que son unos cuantos. A lo largo del recorrido te vas a encontrar con varias obras del escultor Jorge Oteiza ⚒️. Es de Orio, pero como te hemos contado antes, se enfadó con su pueblo y se mudó a la vecina Zarautz. Aún así, puedes ver varias de sus obras paseando por las calles de la villa.

Estamos charlando con la Piedad de Oteiza
Saludando a la Piedad

Esta la realizó el artesano oriotarra Martín Perona, formó parte de una exposición y ahora la puedes ver en este espacio en el que se ha quedado para que todo el que pase por aquí, la pueda saludar 👋.

3. Descansa un pelín en Herriko Plaza

Llegamos a otros de los lugares más importantes que ver en Orio. Esta plaza es el punto de encuentro de sus habitantes, en la que se celebran las fiestas y las victorias de las regatas 🎉.

Esta es la plaza principal de Orio
Esta plaza es el centro neurálgico de Orio

En ella también puedes ver algunas casas pintorescas 🏠. Es un espacio de lo más chulo, a un paso del río.

4. Cruza al otro lado del río

Si quieres llevarte una foto de postal de esas molonas para fardar en Instagram, cruza el puente y ve al otro lado del río 😜. Desde aquí tienes una panorámica de lo más chula al casco histórico de Orio, con el río, el puente y la Iglesia de San Nicolás dominando el skyline del pueblo.

Este es un sitio chulo para hacer fotos de Orio
¡Tienes que ver Orio desde el otro lado del río!

Nosotros estuvimos un buen rato haciéndonos fotos aquí y disfrutando de las vistas. En este lado del río está el astillero Mutiozabal, en el que se han construido todo tipo de embarcaciones a lo largo de los siglos.

Aquí se han construido un montón de barcos de Orio
¿Cuántos barquitos se habrán construido aquí?

El astillero se ha recuperado y el País Vasco lo nombró Bien Cultural en la categoría de monumento histórico en el año 2018. Aquí donde lo ves, es el único astillero de ribera que ha llegado hasta nuestros días en Gipuzkoa.

5. Pasea por la ribera del Oria

Otra de las cosas que puedes hacer en Orio es dar un paseo por la orilla del río 🚶‍♂️. Es un paisaje de lo más chulo y mola un montón recorrerlo. Aunque Orio no tiene un puerto como tal, es fácil que veas amarrados algunos de los barcos que utilizan los pescadores para ir a faenar ⛵.

Hemos encontrado unos barquitos amarrados en Orio
Estamos dando un paseo al lado del río Oria

Estos tres barquitos que estaban juntitos al lado del muelle nos parecieron curiosos y decidimos hacernos una foto con ellos 😎.

6. Descubre el arte urbano en Orio

Otra de las cosas que te vas a encontrar durante tu visita a Orio, son varias obras de arte urbano. Abre bien los ojos, que hay rincones de lo más curiosos, como este mural tan cuqui que recuerda que estamos en una villa ligada al mar 🌊.

El street art de Orio también mola lo suyo
Toca descansar un poquito con uno de los murales de Orio

Un poco más adelante, justo enfrente del pasadizo del que te hemos hablado antes, verás a unas sardinas campando a sus anchas en la fachada de una casa 🐟.

Esta escultura es una cosa curiosa que tienes que ver en Orio
Estas sardinas no viven en el agua

Es una escultura de lo más chula hecha con latas de conserva 🥫. ¿No te lo parece? A nosotros nos llamó mucho la atención y nos quedamos un buen rato mirándola. Intentamos averiguar a dónde iban las sardinas, pero no hubo manera de que soltaran prenda.

7. Acércate hasta el puerto deportivo

No sabemos qué tienen estos puertos 🙄, pero a nosotros nos encanta acercarnos a ellos y ver los barquitos amarrados 🚤. ¿A ti también te pasa? Pues acércate hasta el puerto deportivo de Orio y quédate mirando los barcos, como nosotros.

Hemos llegado al puerto deportivo de Orio
En el puerto deportivo de Orio hay un montón de barquitos

Eso sí, está a las afueras del pueblo, de camino hacia Playa Antilla. Pero tranqui, que puedes llegar fácilmente dando un paseíto desde el centro por un senderito de lo más mono. 

8. Alucina con las playas de Orio

Otro de los encantos de Orio son sus playas 😊. Solo cuenta con dos, pero es que son tan chulas, que no podíamos no hablarte de ellas.

Playa Antilla

Uno de nuestros rincones favoritos de Orio es esta maravilla de playa 🏖️. Es la playa principal de la villa y es tan chula que hasta viene gente de otros lugares a ella. Está en la desembocadura del río Oria escondidita entre dos acantilados que le dan un aire salvaje muy especial 😍.

Playa Antilla es uno de los imprescindibles que ver en Orio
¡Vamos a darnos un chapuzón!

Es una de las favoritas de los surfistas 🏄, no veas la de olas que tiene, al menos cuando estuvimos nosotros había unas cuantas y bien majas. Ni el frío pudo con ellos.

Además, esta playa es ideal para los que buscan un lugar al que ir en familia. Tiene baños, servicios, duchas, socorrista… y al ladito tiene bares, restaurantes y hasta un parque infantil para el disfrute de los peques de la casa.

Playa Oribarzar

Esta otra playa está al otro lado de la ría, cerquita de la cofradía de pescadores ⚓. Si te asomas al puerto deportivo, la verás delante de ti.

La ventaja de esta playa es que como es más chiqui y menos conocida, suele estar más tranquila que Playa Antilla.

9. Haz una ruta de senderismo en Orio

Si pensabas que te iban a faltar planes en Orio, lo llevas clarinete. amigui. Ya te hemos dicho que los paisajes son uno de los platos fuertes de Orio y eso implica rutitas molonas para disfrutarlos. Tienes varias rutas para hacer, tanto por los acantilados como por el interior.

En el Detox Digital también hay tiempo para rutas de senderismo
Nos vamos de ruta, ¿nos acompañas?

Nosotros te recomendamos hacer la PR GI-158, una ruta circular de 7,4 kilómetros con muy poquito desnivel que sale del casco histórico de Orio y te lleva hasta la Ermita de San Martín ⛪, pasando por Playa Antilla y la ribera del Oria hasta volver al punto de partida. Pero esta no es la única ruta que puedes hacer, te dejamos por aquí un enlace a la web de turismo en la que puedes consultar el resto 💻.

10. Asómate al Mirador de la Playa de Orio

Si quieres tener unas vistas molonas a Playa Antilla, apunta bien 📝, que te chivamos un rinconcito de lo más molón. Eso sí, para llegar hasta él tienes que subir una pequeña cuestecita que sale de la orilla derecha de la playa 😅. Si lo consigues, tienes premio. Las vistas son espectaculares 😍.

Este mirador es otro imprescindible que ver en Orio
A ver si encuentras un ratón en la foto…

Desde aquí arriba puedes ver Playa Antilla, quedarte con la boquita abierta mirando el mar y hasta admirar el conocido ratón de Guetaria al fondo 🐀. Para nosotros, es uno de los imprescindibles que ver en Orio.

11. Descubre la Ermita de San Martín de Tours

Otro de los rincones que están a las afueras del pueblo, pero que merece mucho la pena, es la Ermita de San Martín de Tours ⛪. Desde el lugar en el que está ubicada, tienes unas de las vistas más impresionantes a la desembocadura del río Oria en el mar 🏞️. Por ella pasa el antiguo Camino de Santiago desde San Sebastián, del que todavía puedes ver algunos tramos de la calzada bien conservados.

Se sabe que el templo original se construyó antes del siglo XIII y sobre ese se levantó la ermita actual en el siglo XVI. Es todo un ejemplo de arquitectura rural de época tardomedieval 🔝. En su interior hay varios retablos de lo más interesantes, el principal está dedicado al patrón de los peregrinos, San Martín. Colgando del techo, un barco de exvoto ⛵, que nos recuerda el carácter marinero del lugar en el que nos encontramos.

12. Disfruta de un Thalasso a la orilla de la playa

El agua del mar es una maravilla amigui 💦, y eso lo saben muy bien en el Hotel & Thalasso Villa Antilla de Orio. Aquí puedes disfrutar de una experiencia de talasoterapia que te va a dejar nuevi nuevi. 6 piscinas con agua marina, con cañones 🚿, camas de agua, pediluvio, sauna y hasta baño turco. Y si quieres, puedes completar tu experiencia con masajes. ¡Una verdadera maravilla! 🔝

Vamos a probar el recorrido marino del Hotel & Thalasso Villa Antilla de Orio
Ahora toca un poco de relax

Y si te lo estás preguntando, tranqui, no hace falta que estés alojado para acceder a las instalaciones. Eso sí, si decides quedarte en el hotel, tienes una sesión de 90 minutos por día de estancia incluida en el precio de tu habitación 😜.

Mapa con todo lo que tienes que ver en Orio

Para que te resulte más fácil organizar tu visita a Orio, te dejamos por aquí un mapa con todas las cosas de las que te hemos ido hablando en este artículo 📝.

¿Dónde aparcar en Orio?

Si quieres aparcar en Orio, tienes que tener en cuenta que la mayor parte de la localidad tiene área de aparcamiento regulado 🅿️. Así que, si decides aparcar en el centro del pueblo, ten cuidado, porque los lugares de aparcamiento que están marcados por una línea blanca no son gratuitos como en otras zonas de España, están reservados para residentes. Ten en cuenta que como dejes aquí tu coche sin pagar, te va a caer una multita bonita 🤭.

Las que están marcadas en azul, son plazas de alta rotación, que están reservadas para hacer una gestión rápida. Podrás dejar tu coche un máximo de 15 minutos gratis. Estas plazas puedes encontrarlas en la zona del muelle.

También hay plazas de corta estancia, en las zonas más comerciales. En ellas puedes aparcar un máximo de hora y media y los primeros 30 minutos son gratis.

Eso sí, presta atención y no las confundas con las de alta rotación, que también están pintadas de azul.

También puedes optar por dejar tu coche en uno de los aparcamientos de larga estancia. Están un poco más alejados del casco urbano, pero llegas cómodamente dando un paseíto 😊.

Para nosotros es la opción más cómoda, para no estar pendiente de la hora ni liarla si no has sacado el ticket que toca o acabas aparcando donde no debes. Eso sí, consulta si vas en temporada alta, que vimos que tenían horarios. Nosotros viajamos en febrero y se podía dejar el coche sin problema en ellos.

¿Dónde dormir en Orio?

Nosotros lo tenemos claro, en el Hotel & Thalasso Villa Antilla de Orio. Este hotel con forma de barco está ubicado en Playa Antilla, un lugar idílico 🥰.

Este es el mejor hotel para dormir en Orio
Nuestro centro de operaciones para conocer Orio

Las habitaciones son una chulada, algunas tienen jacuzzi y terracita con vistas directas al mar 🌊. Y lo más importante, las camas son megacómodas.

La cama de nuestra habitación es enorme
Con una cama así, se descansa de maravilla

Y si a eso le unes el Thalasso del que te acabamos de hablar, no se puede pedir más. Una verdadera maravilla si buscas un lugar para relajarte, cuidar un poquito de ti y disfrutar de la zona 😊. Además, también tienen una iniciativa de lo más molona, este Detox Digital que mola un montón. Te permitirá cuidarte por dentro y por fuera desconectando un poquito de ese móvil al que pasamos el día pegaditos 📱.

¿Cómo llegar a Orio?

La mejor forma para llegar a Orio es en coche 🚗. Puedes llegar cómodamente por la autopista A8 desde San Sebastián. Si no quieres pagar el peaje, puedes ir por la carretera N634.

Pero si no tienes coche, no te preocupes, porque Orio está muy bien comunicada en trasporte público. Orio tiene estación de tren 🚆, y la línea Zumaia Donostia de Euskotren funciona superbién, así que es muy fácil moverte sin coche si te apetece ver más cosas por la zona. Nosotros la utilizamos para ir a pasar el día a San Sebastián y nos vino genial, porque llegamos en un periquete, sin tener que pensar dónde aparcar ni preocuparnos si nos apetecía tomar un vinito 🍷.

Viaja seguro por España

Igual has pensado que si viajas por España no necesitas un seguro. Pero… ¿qué pasa si te rompes un diente? 🦷 ¿O si se te estropea el coche y necesitas asistencia inmediata? 🔧 O si te pasa algo y por lo que sea, tienes que cancelar tu viaje… Intermundial tiene un seguro muy barato que te soluciona tus problemas. Es el Seguro Go Easy que puedes contratar desde tan solo 5 euros el fin de semana o por 19 euros todo un mes.

👉 Contrátalo aquí con un 10% de descuento inmediato por ser lector de MiniOnTour.

¿Qué ver cerca de Orio?

Esta zona de la costa del País Vasco es una verdadera maravilla 😍. Lo cierto es que tenemos que volver para disfrutarla con más calma, pero nos dio tiempo a descubrir alguno de sus rincones con encanto como Zarautz, Zumaia y el magnífico Flysch de Zumaia y, por supuesto, la bella Donostia, con su increíble arquitectura y la maravillosa Playa de la Concha. A media hora en coche tienes Hondarribia, uno de los pueblos más bonitos de Euskadi.

👉 Echa un vistazo aquí si estás buscando planes cerca de Orio

Guetaria, Lekeitio, Ondarroa o Deba son otros de los sitios que tenemos en mente para cuando volvamos por la zona. ¿Cuál es tu rincón favorito de esta zona? 🤔 ¡Cuéntanoslo en comentarios, que te leemos! 

MiniOnDescuentos

¿Quieres ahorrar un dinerillo en tus viajes? 💰 ¡Pues pincha en estos enlaces! 👇​
🛌 Reserva tu hotel con descuentos de hasta el 15%​.
🧺 ¿Experiencias auténticas con empresas locales? Troulanda es tu opción (5% de descuento con el código miniontour2024).
🏛️ ¡Sáltate la cola! Las mejores excursiones y visitas guiadas​.
🧳 Seguro de viajes con descuento: 5% Heymondo | 7% Chapka | 10% Intermundial.
💰 Cambia tus divisas online al mejor precio.
💳​ 200€ en compras si aprueban tu tarjeta American Express.

Código ético

Usando nuestros MiniOnDescuentos, o si pinchas en alguno de los enlaces de la página, nos ayudas a seguir descubriéndote rincones chulos 😍. A ti te saldrá más barato y nosotros nos llevamos un porcentaje de la venta 👌. Si tienes cualquier duda, escríbenos desde la sección contacto 📝.